patologias


Patologías

Temperatura

    La fiebre también puede empeorar el estado mental en personas con demencia.  Una temperatura corporal tan alta puede causar la disfunción y, en última instancia, el fracaso de la mayoría de los órganos.

    La hipotermia es una urgencia médica que ocurre cuando el cuerpo pierde calor más rápido de lo que lo produce, lo que provoca una peligrosa disminución de la temperatura corporal. La temperatura corporal normal es de alrededor de 98,6 °F (37 °C). La hipotermia ocurre cuando la temperatura corporal desciende por debajo de los 95 °F (35 °C).

Pulso

     El pulso acelerado, más conocido como taquicardia, presenta una frecuencia mayor a cien latidos por minuto estando en estado de reposo. Si es detectado a tiempo, puede prevenir fallas en el funcionamiento del corazón como la arritmia cardíaca.

    Tener bradicardia significa que su corazón late muy lentamente. Para la mayoría de las personas, una frecuencia cardíaca de 60 a 100 latidos por minuto en reposo se considera normal. Si su corazón late menos de 60 veces por minuto, lo hace más lentamente de lo normal.

Frecuencia respiratoria

     Taquipnea: hace referencia a una frecuencia respiratoria anormalmente elevada, algo que la mayoría de las personas tiende a experimentar, al menos una vez.

     Bradipnea: (frecuencia respiratoria disminuida); causas: enfermedades del SNC (entre otras aquellas que cursan con aumento de la presión intracraneal), intoxicaciones por opioides y benzodiazepinas

    Profundidad de los movimientos respiratorios (profundidad de la inspiración)

    Respiración profunda (hiperpnea; respiración de Kussmaul): en acidosis metabólica

    Respiración superficial (hipopnea): puede presentarse en la insuficiencia respiratoria, sobre todo cuando se produce agotamiento de los músculos respiratorios que puede preceder a la etapa de respiración agónica (se parece a la de un pez fuera del agua; boqueante) y a la apnea

Hipertensión arterial

    La presión arterial alta es una enfermedad frecuente en la que la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias con el transcurso del tiempo es lo suficientemente alta como para poder causarte problemas de salud, como la enfermedad cardíaca.

    Tener presión arterial baja puede parecer algo deseable, y a algunas personas no les ocasiona problemas. Sin embargo, en muchas personas, la presión arterial anormalmente baja (hipotensión) puede provocar mareos y desmayos. En casos graves, la presión arterial baja puede ser potencialmente mortal.

    Un valor inferior a 90 milímetros de mercurio (mmHg) para el número más alto (presión arterial sistólica), o 60 mmHg para el número más bajo (presión arterial diastólica), se suele considerar presión arterial baja.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

signos